Las entidades locales de Navarra recibieron en 2012 en concepto de transferencias de capital del Gobierno de Navarra 45,7 millones de euros, una cantidad que representa la mitad de lo recibido diez años antes, en 2003, cuando ésta fue de 82 millones, y que es apenas un tercio de los 141 millones de 2008. Con todo, la cifra es mayor que la de un año antes, cuando se tocó suelo con 39 millones. Los datos constan en un estudio recientemente publicado por la Cámara de Comptos.
De los 45,7 millones del ejercicio pasado, 32,7 formaban parte del Fondo de Transferencias de Capital y 12,9 correspondían a otras transferencias de distintos Departamentos.
La evolución sufrida por las transferencias de capital a lo largo del decenio es la siguiente:
2003 81,9
2004 88,4
2005 97,1
2006 106,2
2007 131,6
2008 141,2
2009 104,7
2010 101,6
2011 38,9
2012 45,6
Por tipo de inversiones financiadas por estas transferencias destacan las pavimentaciones, a las que se han dedicado 118 millones (el 12,6% del total), el abastecimiento de agua en alta (80 millones; 8,5%), redes locales de abastecimiento y saneamiento (74,5 millones; 7,9%), centros educativos (69,6 millones; 7,4%) e instalaciones deportivas (59,8 millones; 6,3%). Otros tipos de obras a las que se ha dedicado una parte de estos recursos se refieren a saneamiento y depuración (a través de Nilsa, en buena medida), centros culturales y cívicos, edificios municipales, centros educativos de primer ciclo de educación infantil (0-3) o alumbrado público.